TTI
flow-image

Guía del ingeniero para entender el conector en su uso en entornos industriales adversos

Este recurso ha sido publicado por TTI

Se suele considerar que los conectores son el eslabón más débil entre los subsistemas, y a veces con razón. Por desgracia, esto puede llevar a que los conectores sean más grandes y caros de lo necesario. Esto ha sido especialmente evidente al mantener conversaciones con desarrolladores industriales cuando han citado especificaciones militares.

Para obtener más información, ¡descárguelo!

Descargue ahora

box-icon-download

*campos necesarios

Please agree to the conditions

Al solicitar este servicio, usted acepta nuestras condiciones de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com .

Categorías relacionadas Analógica, Amplificadores operacionales, Instrumentación/amplificadores operacionales de precisión, Conversión analógica-digital (ADC) y digital-analógica (DAC), Comparador, Simulación y herramientas de diseño, Automoción, Iluminación de vehículos, Electrónica de la carrocería y el chasis, Sonido e infoentretenimiento, interfaz de usuario (HMI), Tecnologías para coches conectados (V2X), Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y conducción autónoma, Sensores para automóviles, Comunicación, Circuitos integrados y módulos para redes inalámbricas, Comunicación de campo cercano (NFC), Radio Sub-GHz para banda ISM, Móvil, Tecnologías LPWAN, Componentes, Resistencias, Componentes pasivos SMD, Condensadores, Inductores, Conectores, Conmutadores, Transformador, Tecnología de sustrato de placa de circuito impreso, Industria, Tecnología de la industria 4.0, Redes industriales, Equipo y diseño con tecnología ATEX, Controladores lógicos programables (PLC) y ordenadores industriales, Sistemas electrónicos de seguridad, Sensores y automatización, Internet industrial de las cosas (IIoT), Potencia, Baterías, Semiconductores de potencia, Fuentes de alimentación y convertidores/inversores, reguladores de baja caída (LDO), Módulos de potencia, Convertidores conmutados, Componentes magnéticos y bobinados, Potencia distribuida, Potencia digital/definida por software, Control motor, Cosecha de energía, Dispositivos de protección, Refrigeración